“Bienvenido/a, curioso navegante. Si llegaste hasta aquí, felicidades, has entrado al universo de los garabatos, donde no hay líneas rectas ni rutas predecibles. Este espacio (o sus variantes coloridas y traviesas) ha sido hogar de ideas, momentos y deslices creativos sin otro propósito que existir. De algún modo, estas páginas son un homenaje al caos, a la libertad de trazar sin razón y de expresar sin permiso. Quizás por aquí no encontrarás grandes verdades, pero tal vez descubras algo que te haga sonreír… aunque sea por lo absurdo de la vida garabateada.”
Serie “Garabatos”
“Para reencontrarte, aunque te pierdas.”
ÍNDICE DE LA SERIE “GARABATOS”
Una brújula para perderse mejor entre trazos, colores y desvaríos.
1. La paleta emocional del garabato
Colores, estados de ánimo y sensaciones.
Colores, estados de ánimo y sensaciones.
- Garabato Rosa – “Rosas, caos y un toque de fantasía”
- Garabato Negro – “En el rincón oscuro de los garabatos”
- Garabato Tierno – “Dulzura en cada trazo”
- Garabato Verde – “Micro-universo verde”
- Garabato Violeta – “Una puerta a lo invisible”
- Garabato Colorado – “Intensidad pura”
- Garabato de Colores – “Una explosión multicolor”
- Garabato Emocionado – “Cada línea es un latido”
- Garabato Triste – “Soy un instante en tu camino”
- Garabato Feliz – “¡La felicidad garabato es la mejor!”
- Garabato Amarillo – “El amarillo garabateado”
- Garabato Azul – “El azul garabateado”
- Garabato Blanco – “El blanco garabateado”
2. Los habitantes del Garabatal
Identidades, personajes y delirios con nombre propio.
Identidades, personajes y delirios con nombre propio.
- Yo Garabato – “Un pequeño caos de colores”
- Ser Garabato – “Pura chispa y destello”
- Mujer Garabato – “Historias. Recortes. Desvaríos.”
- Analía Garabato – “En este rincón, dejamos huellas”
- Garabato Travieso – “Pura travesura”
- Garabato Agradecido – “Espacio para la gratitud”
- Garabato Millonario – “Sueña en grande”
- Garabato Pintor – “Arte Naif Garabatoso”
- Garabato Pedagógico – “La estructura narrativa”
3. El calendario garabateado
Porque también se puede garabatear el tiempo.
Porque también se puede garabatear el tiempo.
- Lunes Garabato – “Un comienzo desordenado, pero lleno de posibilidades”
- Martes Garabato – "Se siente el tirón de la semana”
- Miércoles Garabato – “Mitad de camino, un respiro en el caos”
- Jueves Garabato – “Donde la semana se rompe”
- Viernes Garabato – “Pura celebración y energía liberada”
- Sábado Garabato– “Donde todo se afloja, hasta el trazo”
- Domingo Garabato – “El día que no pide permiso para desvariar”
- Contando Garabatos – “Garabatear la vida, contar el mundo”
4. Geografía del caos
Espacios, portales, territorios y galaxias.
Espacios, portales, territorios y galaxias.
- Garabatada – "Explosión de manchas y risas cósmicas."
- La Casa del Garabato – “Refugio de todos los garabatos”
- Mundo de Garabatos – “Donde el caos es un arte”
- Universo de Garabatos – “Galaxia de garabatos imparables”
- Portal Garabato – “Filosofía de lo cotidiano”
- Garabatal – “Donde crecen en libertad”
5. Metagarabatos
Garabatos que se piensan, se copian, se multiplican.
Garabatos que se piensan, se copian, se multiplican.
- Garabatos Enlazados – “Todo garabato tiene su enlace”
- Premio Garabato – “Mundo de premios y trazos”
- Todo Garabatos – “Garabatos de palabras”
- Más Garabatos – “Porque nunca alcanzan”
- Copio Garabatos – “Un mundo con palabras”
- Otro Garabato – “Otro universo esperando”
- Ese Garabato – “Ese que siempre está ahí”
- Tres Garabatos – “Un trío caótico y creativo”
- Garanada – “El arte de no ser y serlo todo”
- Garabato Desordenado – “Libertad disfrazada de caos”
Serie “Nombres Diversos”
ÍNDICE DE LA SERIE “NOMBRES DIVERSOS”
Nombres con vida propia y ocurrencias sin permiso.
1. Garabatos con Personalidad
Identidades que se inventan mientras se escriben.
Identidades que se inventan mientras se escriben.
2. La Escuela Invisible
Clases sin timbre, pupitres voladores y palabras en fuga.
Clases sin timbre, pupitres voladores y palabras en fuga.
3. Ecos y Silencios
Susurros, huecos y otras formas de decir sin decir.
Susurros, huecos y otras formas de decir sin decir.
4. Crónicas del Ombligo y el Sofá
Historias cómodas que se escriben en pantuflas.
Historias cómodas que se escriben en pantuflas.
5. Anexos rebeldes que se fugaron del menú
Textos que no entraban... y entraron igual.
Textos que no entraban... y entraron igual.
Si llegaste hasta acá, puede que te hayas perdido.
O puede que te hayas encontrado con algo que no buscabas.
Este menú no promete caminos rectos, pero sí desvíos con vista al deseo.
Leé sin mapa. O con brújula prestada.
Los nombres harán el resto.
Textos generados por ChatGPT en respuesta a interacciones personalizadas.
Cortesía de OpenAI.
https://openai.com/chatgpt
Ilustración de Daniel Caminos | Bibliopeque
Imágenes de Analía | Instagram